EL ENSAYO
¿Qué es un ensayo?
El ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo-argumentativo, en el cual un autor reflexiona, diserta, evalúa o analiza un tema a elección. Es un género literario, que aborda subjetivamente una temática y tiene un formato libre, en el que el autor se vale de información rigurosa y chequeada para formular sus argumentos.
Los ensayos pueden tratar sobre diversos temas y utilizarse en muchas disciplinas, tales como literatura, filosofía y economía. Además es usual que se realicen en el ámbito de la academia —los ensayos académicos suelen adherir a estándares de objetividad, rigurosidad metodológica y formatos más o menos establecidos—, y también dentro de las áreas científicas o humanísticas.
El ensayo como género nació en el Renacimiento, alrededor del siglo XVI, época en la que la divulgación de las ideas y la pedagogía se consideraron centrales en la labor de los intelectuales. Algunos ensayistas importantes fueron Francis Bacon (1561-1626), Michel de Montaigne (1533-1592), Pío Baroja (1872-1956), José Enrique Rodó (1871-1917) y José Carlos Mariátegui (1894-1930).

Características del ensayo
Las principales características del ensayo son:
- Es un escrito en prosa que aborda un tema significativo escogido por el autor.
- Su finalidad es explorar un tema y expresar las ideas, los puntos de vista y las opiniones del autor, por lo cual es argumentativo y puede ser también persuasivo.
- Debe ser específico y abordar una temática clara y no muy amplia.
- Puede tratar sobre una gran cantidad de temas, dentro de disciplinas como la política, la economía, la literatura o la filosofía.
- A menudo está escrito con fines académicos o para sumar conocimiento en un área específica del saber.
- Su estructura es flexible, ya que el autor usa una forma libre para abordar la temática de interés. Sin embargo, suele tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
- Su extensión puede ser variable, desde unas pocas páginas hasta un libro entero.
- Se dirige a un público amplio y variado, por lo que suele emplear un vocabulario y una redacción simples.
- Se considera un género literario perteneciente a la didáctica, emparentado con la miscelánea, la epístola o la disertación.